“Deseo contribuir a que el conocimiento heredado de otros, junto con nuestro particular valor añadido,
siga transmitiéndose a las siguientes generaciones en libertad.”
Rafael del Pino y Moreno
XXV Aniversario
Cursos destacados
-
Programa Liderazgo transformador para directivos. Mario Alonso Puig
Este programa está diseñado para favorecer que los participantes experimenten una metanoia, un cambio en la percepción que les permita ver lo que previamente estaba oculto.
-
Programa A History of the World. Jeremy Adelman
Este curso, dirigido a jóvenes entre 17 y 25 años, invita a conocer y profundizar en la historia del mundo para entender cómo estamos conectados en el mundo globalizado en el que vivimos.
-
Workshop From Science to Society
La Fundación Rafael del Pino junto con al Club de Científicos (Becarios de Excelencia Rafael del Pino) organizan el FS2S: Translating today’s research into tomorrow’s solutions
-
Workshop in Global Leadership
El objetivo del programa, orientado a dirigentes españoles del ámbito empresarial e institucional, es profundizar en las cuestiones más relevantes en el ámbito del liderazgo internacional.
Próximos eventos

El malestar moderno y el precio de la libertad
La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo día 16 de septiembre de 2025 a las 19 horas la conferencia magistral «El malestar moderno y el precio de la libertad» que impartirá Víctor Lapuente. Tras la Conferencia Magistral el profesor Lapuente dialogará con David Mejía. El acto se celebra con motivo de la publicación de la obra de Víctor Lapuente titulada Inmanencia (AdN Editorial Grupo Anaya 2025). El profesor Lapuente describe sutilmente en sus obras los males contemporáneos y su raíz en una lógica tecnocrática y deshumanizadora, así como los riesgos de una anarquía digital. Víctor Lapuente es doctor en ciencias políticas por la Universi …

Crisis y resiliencia del Euro
La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo día 29 de septiembre de 2025 a las 19 horas el diálogo «Crisis y resiliencia del Euro. Propuestas para el fortalecimiento de la arquitectura monetaria europea» en el que participará Luis Garicano y Luis de Guindos. Con motivo de la presentación del libro «Challenges, Evolution, and Future of the Euro» de John H. Cochrane , Klaus Masuch y Luis Garicano. Luis Garicano es profesor titular de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics. Inició su carrera académica en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, donde obtuvo el rango de profesor titular de Economía y Estrategia tras …
Investigación
-
Informe OCE 2025 (mayo)
El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, han lanzado de forma conjunta la decimotercera edición del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España, con el título «Comportamiento cíclico del PIB hasta el primer trimestre de 2025 e incertidumbre arancelaria». Este Observ …
-
Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publicó el paper de Juan José Escobar Stemmann, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2023/24, Arabia Saudí e Irán a la sombra de una guerra regional, resultado de su investigación en dicha universidad. Juan José Escobar es licenciado en …
-
Informe OCE 2024 (octubre)
El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, han lanzado de forma conjunta la duodécima edición del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España, con el título “El comportamiento cíclico del PIB y del consumo hasta el segundo trimestre de 2024”. Este Observatorio analiza …
0
Futuros Jóvenes Dirigentes
0
Dirigentes Actuales
0
Programas de Formación
0
Proyectos de Investigación
0
Conferencias y Encuentros
0
Becas de Excelencia
Canal frp
Eventos y artículos de la Fundación Rafael del Pino

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación
La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiemp …

Pasado, presente e ¿incierto futuro? en el reinado del dólar en el mundo
Kenneth Rogoff y Joaquín Artés

Privilegios territoriales en España
Jesús Fernández-Villaverde, Luis Garicano y Francisco de la Torre

¿Ha llegado a su final el milagro económico alemán?
Wolfgang Münchau y Miguel Otero Iglesias